En el marco de las celebraciones de la Guelaguetza 2025, el Gobierno del Estado de Oaxaca inauguró con gran éxito la vigésima edición del Festival de los Moles, uno de los encuentros culinarios más representativos del país, que tuvo lugar los días 24 y 25 de julio en el Centro Gastronómico de Oaxaca.

 

El evento fue encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta honoraria del DIF estatal, Irma Bolaños Quijano, quienes reafirmaron el compromiso de su administración con la promoción y preservación del patrimonio cultural gastronómico de Oaxaca. En representación de la Secretaría de Turismo estatal, la subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro, destacó el festival como una de las celebraciones más importantes del Julio, mes de la Guelaguetza.

 

Durante la inauguración, se contó con la participación de Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), quien reconoció al festival como una muestra viva de la identidad y riqueza culinaria oaxaqueña, forjada durante más de 20 años de historia.

 

En esta edición participaron 28 restaurantes y más de 25 cocineras tradicionales, quienes ofrecieron 28 variedades de mole, incluyendo el tradicional mole negro, chichilo, manchamanteles, almendrado, así como preparaciones regionales como el mole de chicatana y el mole de camarón seco. La experiencia se complementó con bebidas y postres típicos: mezcal, tejate, café, aguas frescas, nieves y dulces regionales.

 

El programa incluyó también una muestra vivencial y el conversatorio “Fuego y Pigmento”, en el que cocineras tradicionales y artistas dialogaron sobre el vínculo entre arte y gastronomía.

 

Con este evento, el Gobierno de Oaxaca reafirma su liderazgo como destino cultural y gastronómico de México, mientras que la presencia de CANIRAC resalta el compromiso del sector restaurantero con el impulso y visibilidad de las tradiciones culinarias del país.