
La riqueza culinaria de Nuevo León se proyecta a nivel nacional con la próxima Décima Reunión Nacional de Información del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), evento que tendrá lugar del 4 al 5 de agosto en el Centro Cultural Plaza Fátima.
La designación de Nuevo León como sede nacional no es casualidad. Durante la presentación oficial, se reconoció el trabajo sostenido de la entidad en materia de preservación, investigación y promoción de su cocina tradicional, posicionándola como referente nacional en políticas gastronómicas con enfoque cultural y turístico.
Organizado con el respaldo del CCGM, la Secretaría de Turismo de Nuevo León, el Municipio de San Pedro Garza García, CANIRAC y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, este encuentro reunirá a representantes de 30 estados de la República, instituciones académicas, organismos públicos y líderes del sector gastronómico nacional.
“La gastronomía de Nuevo León es identidad, es cultura viva y también es una oportunidad para el desarrollo económico de nuestras comunidades”, expresó Guadalupe Guidi Kawas, subsecretaria de Inteligencia Turística del estado. La funcionaria también destacó la labor que se realiza para reconocer el conocimiento de cocineras y cocineros tradicionales, e impulsar su profesionalización con certificaciones nacionales como la EC-1084.
La agenda contempla conferencias, conversatorios, paneles de expertos y actividades abiertas al público, con la participación de chefs invitados, cocineras tradicionales, productores, académicos y representantes del sector turístico. Asimismo, se presentarán las estrategias locales para que la gastronomía tradicional de Nuevo León sea declarada patrimonio cultural inmaterial del estado.
Este evento refuerza el papel de Nuevo León como actor protagónico en el resguardo del patrimonio culinario mexicano, y como un destino donde la tradición y la innovación convergen para impulsar desarrollo, turismo y orgullo regional.