En un emotivo evento organizado por la Secretaría de Turismo de Baja California, y con la compañía del presidente nacional de CANIRAC, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a los restaurantes del estado seleccionados por la Guía MICHELIN México 2025.

 

La jornada reunió a chefs, equipos de cocina, autoridades, productores y representantes del sector turístico, en un acto que celebró el talento, la creatividad y la excelencia que hoy posicionan a Baja California como uno de los destinos gastronómicos más destacados del país.

 

En su segunda edición en México, la prestigiada guía distinguió a la entidad con cinco estrellas MICHELIN, cuatro estrellas verdes por prácticas sostenibles, siete menciones Bib Gourmand y 21 recomendaciones, consolidando el liderazgo de Baja California en la escena culinaria nacional e internacional.

 

Durante su intervención, la secretaria de Turismo estatal, Zaida Luz López, subrayó que estos reconocimientos reflejan más que técnica o prestigio: representan historias de esfuerzo, de trabajo colectivo, de comunidades rurales, productores, pescadores y familias que han apostado por la calidad, la identidad y la hospitalidad como forma de vida.

 

“Estas placas no solo distinguen a quienes cocinan: distinguen a todo un ecosistema que hace posible la grandeza de nuestra cocina. Son testimonio del talento, la visión y la pasión que hay detrás de cada platillo”, expresó la funcionaria.

 

La ceremonia también contó con la presencia de Daniela Mijares, vicepresidenta de Enlace CANIRAC para MICHELIN; Iván Nolasco, presidente estatal de CANIRAC Baja California; así como autoridades municipales y representantes del sector turístico y productivo.

 

Con esta celebración, Baja California refrenda su lugar como referente gastronómico de excelencia, donde cada ingrediente, cada cocina y cada historia siguen dejando huella en el mapa global de la gastronomía.