Revista En Su Punto

 

Los Cabos se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos de México, no solo por sus playas y paisajes, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. El gobierno local, junto con la industria turística y restaurantera, ha impulsado acciones que hoy colocan al municipio como un referente de turismo responsable, donde la gastronomía juega un papel central.

 

En el ámbito culinario, el prestigio internacional llegó con la Guía MICHELIN 2025, que otorgó la Estrella Verde a restaurantes como Flora’s Field Kitchen y Acre, reconocidos por su compromiso con el medio ambiente, el trabajo con productores locales y el respeto al territorio. Estas distinciones no solo enaltecen la cocina de Los Cabos, también refuerzan la visión del destino como un modelo de integración entre cultura, sostenibilidad y excelencia gastronómica.

 

Este esfuerzo se suma a una agenda ambiental que el municipio ha desarrollado con múltiples iniciativas. Una de las más destacadas es el Programa de Protección de la Tortuga Marina, que resguarda 130 kilómetros de costa y cuenta con 20 corrales de incubación, logrando la preservación de decenas de nidos cada año. También, con 25 playas certificadas con el distintivo Blue Flag, Los Cabos lidera a nivel nacional en playas limpias y seguras, garantizando calidad del agua y prácticas responsables.

 

La sostenibilidad también se refleja en el impulso a emprendimientos sociales como Proyecto Cetáceo, que combina recorridos turísticos de avistamiento de ballenas con educación ambiental y recolección de datos para la conservación de estas especies. Asimismo, iniciativas como la Recaudación de Saneamiento Ambiental, con una cuota menor a 2 dólares por noche de hospedaje, financian proyectos de infraestructura verde y tecnologías sostenibles. Hoteles con certificación Green Globe, como Hyatt Ziva, El Ganzo o Grand Velas, refuerzan este ecosistema de responsabilidad ambiental.

 

El conjunto de estas acciones muestra que Los Cabos no solo es un destino de lujo y hospitalidad, sino también un territorio que apuesta por el futuro: desde el cuidado de sus mares hasta el reconocimiento de su gastronomía como motor de identidad, turismo y desarrollo económico. En palabras de sus promotores, se trata de un lugar donde cada experiencia —una cena con ingredientes locales, una playa certificada, un tour de naturaleza— contribuye a la conservación de un paraíso natural y cultural que pertenece a todos.