
Del 3 al 5 de octubre, el Centro Cultural Clavijero será sede de la 15ª edición de Morelia en Boca (MEB), un festival que desde 2011 se ha consolidado como un punto de encuentro en torno a la gastronomía mexicana y el vino.
Este año, bajo el tema “Legados”, MEB reflexionará sobre la transmisión de saberes y sabores entre generaciones, reconociendo tanto a quienes preservan la cocina tradicional como a quienes la reinventan.
Entre los homenajes más esperados se encuentra el reconocimiento al chef Enrique Olvera, figura clave en la transformación de la visión global de la cocina mexicana, y a Pedro Poncelis Brambila, pionero de la sommelería en México.
La edición 2025 reunirá a chefs nacionales e internacionales como Rodolfo Guzmán (Boragó, Chile), Juan Luis Martínez (Mérito, Perú), David Castro Hussong (Fauna), Alfredo Villanueva (Villa Torél), Shary Romo (Propio), Ana Dolores (Esquina Común), Diego Hernández, Jorge León (Alfonsina) y Lucho Martínez (Em/Martínez), entre muchos otros. Junto a ellos estarán las Maestras Cocineras Tradicionales de Michoacán: Victoria Chávez, Benedicta Alejo, Juana Bravo, Norma Alicia Urbina, Rosalba Morales, Blanca Delia Villagómez y María Inés Dimas, quienes encarnan la memoria viva de la cocina michoacana.
El festival también estrenará el Bar MEB, con destacados mixólogos como José Luis León y Alberto González (Limantour) y Gina Barbachano (Hanky Panky). Asimismo, regresa la esperada experiencia Mesa MEB, que ofrecerá cenas exclusivas para 20 comensales en las que cocineras tradicionales y chefs contemporáneos colaboran para crear menús únicos que celebran el diálogo entre tradición y vanguardia.
Fundado en 2011, Morelia en Boca se ha distinguido por tender puentes entre productores, cocineras, chefs, sommeliers e investigadores. En su 15º aniversario, el festival reafirma su compromiso con la memoria y la innovación, celebrando los legados que sostienen y proyectan la gastronomía mexicana hacia el futuro.