
La Feria Internacional de Franquicias 2025 (FIF 2025) ha cerrado sus puertas con un éxito sin precedentes, superando todas las expectativas y reafirmándose como el evento más importante del sector en México y Latinoamérica. Con un nuevo récord de asistencia, la participación de marcas líderes y un ciclo de conferencias de alto nivel, esta edición dejó claro que el ecosistema de franquicias en el país está más fuerte y dinámico que nunca.
Una cifra histórica de visitantes e inversionistas
Este año, la FIF 2025 logró atraer a más de 15 mil visitantes, entre empresarios, inversionistas y emprendedores en búsqueda de oportunidades de negocio, consolidando un crecimiento significativo en comparación con ediciones anteriores. Durante los tres días del evento, el World Trade Center Ciudad de México se convirtió en el punto de encuentro clave para quienes buscan expandir su portafolio de inversiones y conocer las tendencias más innovadoras del sector franquicias.
Marcas de prestigio respaldan el evento
El éxito de esta edición no hubiera sido posible sin el respaldo de marcas patrocinadoras premium, como Banco BanBajío, Subway y Sushi Itto, empresas que han demostrado su compromiso con el crecimiento del ecosistema de franquicias en México.
Más de 250 marcas expositoras y una oferta diversa
Uno de los pilares del éxito de FIF 2025 fue la diversidad y calidad de sus expositores. Con más de 250 marcas participantes, los asistentes tuvieron acceso a una oferta sin precedentes en sectores como gastronomía, retail, educación, salud, belleza, tecnología y servicios. Desde grandes corporaciones hasta franquicias emergentes, la feria ofreció opciones para todo tipo de inversionistas, fortaleciendo el ecosistema emprendedor del país.
Un ciclo de conferencias con los líderes del sector
FIF 2025 también se destacó por ofrecer un programa de conferencias de alto nivel, con la participación de los personajes más influyentes del sector. Expertos en expansión de franquicias, financiamiento y desarrollo empresarial compartieron sus conocimientos en ponencias y talleres diseñados para orientar a inversionistas y emprendedores en la toma de decisiones estratégicas.
Entre los panelistas más destacados estuvieron Gabriela Cejudo, presidenta de Grupo Nicxa, y especialista en modelos de negocio escalables, y Joaquín Vargas de Sushi Itto México, líder de una de las franquicias más exitosas en el país, quienes brindaron claves fundamentales para el crecimiento de marcas en el competitivo mercado actual.
La FIF: El epicentro del mundo de las franquicias en Latinoamérica
Con esta edición histórica, la Feria Internacional de Franquicias ha reafirmado su posición como el evento de referencia para el sector en Latinoamérica. La combinación de una asistencia récord, marcas de prestigio, una gran variedad de franquicias y conferencias de primer nivel la consolidan como la plataforma clave para quienes buscan invertir, expandirse y generar alianzas estratégicas en el mundo de las franquicias.
El camino hacia FIF 2026 ya ha comenzado, y todo indica que la próxima edición seguirá rompiendo paradigmas y estableciendo nuevas oportunidades de crecimiento para empresarios e inversionistas en toda la región.